La Información que contiene el apartado se generó a partir de una revisión histórica que abarcó desde el año de 1563 al 2012, el catálogo describe daños de algunos de los sismos más importantes que han ocurrido, se dio particular atención a la sismicidad en el Valle de Atemajac, la información esta a manera de cuadros, mapas e infografías.
La información estatal esta contenida en el Atlas Estatal de Riesgos, en el apartado de amenazas, existen dos recuadros que aportan información sobre el enjambres de 1912 en el Valle de Atemajac y el sismos de 1875 en el poblado de San Cristóbal de La Barranca, además de dos infografía sobre los enjambres registrados en el Valle de Atemajac y la actividad sísmica en el poblado de Teocaltiche.
La fuente es el libro de Los Peligros Naturales en Jalisco, Luis Valdivia Ornelas, María del Rocio Castillo Aja, Universidad de Guadalajara. 2014.