Los Fenómenos peligroso a nivel del estado de Jalisco
Los Fenómenos peligroso a nivel del estado de Jalisco
Existen dos estudios que han valorado los eventos perturbadores naturales a nivel estatal; el primero corresponde con el Atlas Nacional de Riesgos, elaborado por el CENAPRED y el Gobierno de Jalisco, los fenómenos perturbadores los caracterizaron a partir de la información histórica, se hizo zonificaciones, y para las inundaciones se genero un modelado hidrológico, la información histórica es escasa, los polígonos son generales, y el modelado para las inundaciones caracterizó el tiempo de retorno para tramos de cauces que cruza algunos centros de población importante.
El segundo estudio lo realizó el Instituto de Información Estadística y Geográfica del estado de Jalisco https://iieg.gob.mx/ns/?page_id=1236, la información tiene como marco de referencia el municipio, y provino de datos suministrados por la UEPCyB de Jalisco del 2015., la información es genérica, utiliza símbolos puntuales, que marca la ubicación, por lo tanto, no tiene dimensión ni otro atributo, y no están ligado a una valoración del territorio.
La información de la pagina de georiesgos proviene de varios proyectos de investigación generados en el Departamento de Geografía por el grupo de trabajo de riesgos naturales a lo largo de 22 años, y del trabajo que se hizo en el marco del convenio de colaboración entre el Departamento de Geografía de la Universidad de Guadalajara y la Unidad Estatal de Protección Civil del gobierno del Estado, el estudio sentó las bases para definir los criterios de recolección y validación de información, se diseño la base de datos para la captura de la información histórica, por primera vez se generaron series de tiempo validadas y estandarizadas de todos los fenómenos perturbadores que ha tenido incidencia en los últimos 100 años en el estado, y se complementó el estudio con una caracterización del medio físico. El trabajo aporto los insumos para hacer una publicación a manera de libro, esta referido en las publicaciones de los autores.